Prensa Silver Economía

Silver economy

27/02/2022

Sostenibilidad del sistema económico actual

La reducción de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida hacen que el grupo de personas en edad de trabajar se vaya reduciendo.

Según la OCDE, 2050 España 1/3 población mayores de 65 años. 2050 más 50% tendrá más de 50 años.

Hasta finales del siglo XVIII, la media de la esperanza de vida  a  la  edad  del   nacimiento   era   de   31   años, actualmente es de entre 82 – 85 años.  Ello es debido a  la  reducción  de  la  tasa  de  mortalidad  en  las  edades  más  tempranas y a la reducción de la mortalidad y mayor longevidad de los Baby Bommers.

La OCDE  prevé también que en el año 2050 España contará con 78 personas mayores de 65 años por cada 100 personas en edad de trabajar, frente a las 53 por cada 100 previstas de media en el resto de los países. Una proporción que solo se superará en Japón (78,8) y Corea del Sur (78,8).

James Vaupel, director del Max Planck Institute for Demographic Research (MPIDR), experto de referencia en envejecimiento y una de las principales voces del llamado “Optimismo demográfico” expone, en un artículo publicado en la revista The Lancet, que el aumento de la esperanza de vida en los países desarrollados, durante los últimos dos siglos, se debe a la disminución de la mortalidad y a los avances en la prevención y tratamiento de las enfermedades, una tendencia que continúa constante durante este siglo.

Afirma también que la mayoría de los nacidos a partir del año 2000, en los países desarrollados o con tradición longeva, como es España, pueden llegar a vivir 100 años.

Este incremento en la longevidad corresponde a dos años y medio por cada década, lo que representa tres meses por año o seis horas más cada día.

El aumento en la esperanza de vida va acompañado de una mejor salud y de una aparición más tardía de las limitaciones propias de la edad, sugiriendo, como verás a lo largo del libro, que los procesos de envejecimiento son modificables.

Nuestra generación, la generación silver ha salvado la economía gracias a sus aportaciones para las pensiones y lo seguirá haciendo gracias al potencial económico de la llamada silver economy. Hoy en día la economía silver es la tercera economía mundial, después de EEUU y China.

Se nos valora como un gran colectivo en el que aplicar y desarrollar nuevos productos y servicios, tanto como consumidores como por la actividad económica que generamos.

La silver economy se encarga de analizar la creación de nuevos proyectos enfocados en diferentes áreas de interés, dirigidos a las futuras generaciones silver.

No se refiere a un nuevo sector de mercado, sino que se considera como una nueva economía, ya que se la reconoce como una gran oportunidad de crecimiento económico para Europa.

En el año 2004, en Gran Bretaña, los silver poseían el 80% de la riqueza del país y actualmente poseen el 77% en los EEUU.

En el año 2015 los miembros de la generación silver se gastaron 3,7 billones de euros en bienes y servicios,  y se calcula que en el año 2025 se gastarán 6,4 billones de euros.

En el 2015 los miembros de la generación silver mantuvieron más de 78 millones de puestos de trabajo. Se calcula que en el 2025 se llegará a 88 millones.

La adquisición de patrimonio fue mayor en esta generación que en cualquier otra El 71,3 % de los miembros de la generación silver han invertido en vivienda.

Somos una nueva etapa generacional que necesita políticas nuevas, instituciones nuevas y productos nuevos, a la vez que también somos una nueva oportunidad de crecimiento económico y de empleo.

Podéis recuperar la entrevista que realicé con Josep Cuní e Ismael Vallés (professor de Màrketing en ESADE) en el programa Aquí Cuní Cadena SER Catalunya.

You Might Also Like

2 Comments

  • Reply ivistroy.ru 04/07/2023 at 21:15

    Hi my family member! I want to say that this article is awesome, great written and come with almost all important infos. I’d like to see more posts like this .

    • Reply Antoni M. Lluch 10/07/2023 at 19:00

      Thank you very much for your kind comment. I must say that I do not share the overall concept of the silver economy centered around consumerism. I believe that at this stage of life, we have already learned what truly brings us happiness and can find meaning in it as we desire.
      Best regards.

    Leave a Reply