Descubre cómo una ‘Nueva Temporada’ redefine la vida de los silver
Nosotros, los baby boomers, también conocidos como la Generación Silver, tenemos la oportunidad de poner fin al edadismo al vivir una nueva etapa en nuestras vidas. En este artículo expongo los argumentos que me han llevado a afirmar que los miembros de la generación Silver disponemos de una «Nueva Temporada», que es inédita y difícilmente se volverá a repetir. Además, destaco las oportunidades que esta nueva etapa nos brinda.
Somos una generación privilegiada
Para respaldar esta afirmación sobre lo privilegiados que debemos sentirnos, y que para muchos puede parecer simple, oportunista y quizás descabellada, me baso en las conclusiones de más de trescientos artículos científicos y otras publicaciones contrastadas que revisé durante la preparación del libro «Generación Silver: Un Nuevo Estilo de Vida«.
A modo de resumen, esto es posible porque biológicamente somos más jóvenes que nuestros padres; las enfermedades relacionadas con la edad aparecen más tarde y, según los estudios demográficos, viviremos más años. También hemos disfrutado de una etapa de gran estabilidad social y económica, única en la historia, y aún se nos permite retirarnos temprano en plenas facultades, a diferencia de las generaciones que nos siguen.
La combinación de todos estos y otros factores nos brinda la capacidad física, mental y económica para decidir qué queremos hacer en esta nueva etapa y cómo queremos vivirla.
Es cierto que las generaciones futuras vivirán más años; sin embargo, es poco probable que disfruten de la misma estabilidad social que hemos experimentado los miembros de nuestra generación, así como del auge económico que nos ha llevado a ser considerados la generación más próspera de la historia.
Y no olvidemos lo más importante: respecto a las generaciones posteriores, tenemos la posibilidad de retirarnos a una edad temprana y en plenas facultades, lo cual nos distingue claramente. Por todas estas razones, me atrevo a afirmar que pertenecemos a una generación privilegiada y única en la historia.
La «Nueva Temporada»
El término «Nueva Temporada», relacionado con esta nueva etapa que vivimos los miembros de la Generación Silver, lo utilizo por primera vez en el libro al hacer una analogía de la vida de cada uno con las series de televisión.
Hasta ahora, las vidas de las generaciones anteriores, y seguramente las de las generaciones futuras, se componen de tres temporadas con argumentos predefinidos y bien descritos, que debíamos y debemos seguir, y que todos conocemos.
Sin embargo, los miembros de nuestra generación, la Generación Silver, disfrutamos de una nueva temporada que, al ser inédita, no está condicionada por pautas o guiones preestablecidos. Esto puede convertirla en una de las mejores etapas de nuestra vida.
Primera temporada
El argumento de la primera temporada se basa en el aprendizaje, ya que debemos educarnos y formarnos para poder afrontar la segunda temporada. En esta primera etapa, vivimos bajo las ilusiones de la imaginación y la inocencia. Anhelamos la independencia y nos sentimos omnipotentes al creer que podemos alcanzar el éxito en todos nuestros propósitos.
Teníamos una visión idealizada y romántica del amor, con la falsa ilusión de que éramos inmortales y de que el envejecimiento y los problemas de salud no nos afectarían.
Segunda temporada
El guion de la segunda temporada se basa en cumplir con las responsabilidades que se esperan de nosotros y en nuestra contribución a la sociedad. Se espera que formemos una familia y nos ocupemos de ella. Además, debemos disponer de un trabajo, empleo o profesión que nos permita satisfacer nuestras necesidades y responsabilidades financieras.
Asimismo, se espera que seamos ciudadanos responsables y colaboradores con la comunidad. A nivel personal, esta segunda etapa está marcada por la lucha en pos de nuestros sueños en base a lo que creemos que nos hará felices, basándonos en lo que hemos aprendido o nos han enseñado.
La histórica tercera temporada
Al finalizar esta segunda temporada, comenzaba la tercera y última temporada de nuestras vidas. Esta etapa estaba marcada por la renuncia, la melancolía y la decadencia. Nos dábamos cuenta de que pasamos de ser protagonistas a un segundo o tercer plano. Además, nos enfrentábamos a la incertidumbre de lo que nos depara el futuro y debíamos aceptar la pérdida progresiva de nuestra capacidad económica, independencia personal y salud. Todo esto anunciaba el final de la serie.
La nueva y prometedora tercera temporada
Los miembros de la Generación Silver disponemos de la oportunidad de vivir una nueva temporada que se encuentra entre las anteriores segunda y tercera temporadas. En esta «Nueva Temporada», inédita hasta ahora y que difícilmente se repetirá en las generaciones venideras, disponemos de tiempo al haber cumplido con lo que esperaba de nosotros, y no estamos supeditados a ningún guion preestablecido lo que nos permite dar el sentido que queremos a nuestra vida y prepararnos para vivir con mayor serenidad nuestra cuarta y última temporada.
Para lograrlo debemos empoderarnos y ser conscientes de que las decisiones que tomemos a partir de este momento determinarán cómo viviremos los próximos años y el papel que desempeñaremos en la sociedad.
La «Nueva Temporada» y el empoderamiento silver
Originalmente, el contenido del libro «Generación Silver: Un nuevo estilo de vida» lo escribí para mi uso personal. Buscaba averiguar quién tenía la razón: mi sentido común, que me indicaba que había cumplido sesenta años con todas las connotaciones aprendidas que ello conlleva, o mis sentimientos, ya que me sentía más joven y entusiasmado para llevar a cabo múltiples proyectos.
El resultado fue una guía de actuación y motivación que decidí compartir mediante la publicación del libro. Durante siete años, he aplicado sus principios siendo consciente de que podía hacer de esta etapa una de las mejores de mi vida.
Resumiendo sucintamente las ideas fuertes del mensaje que quiero transmitirte, te diré que debes comenzar por aceptar tu situación personal, ya sea económica, de salud o social, con la convicción de que tienes en tus manos el poder de cambiarla o mejorarla.
Tu edad biológica, tu verdadera edad, puede mejorar si cambias aquellos hábitos que poco o nada te aportan. Ahora que dispones de esta «Nueva Temporada», aprovecha la ocasión para sentirte mejor, más fuerte y más joven adoptando un estilo de vida más saludable. Esto te permitirá envejecer con mayor salud y más lentamente. ¿Quién no anhela sentirse así?
Si lo haces, tus marcadores biológicos, los responsables de definir tu edad y la aparición de enfermedades, así como tu longevidad, mejorarán. Ten en cuenta que la genética solo influye en menos del 15%, mientras que el resto depende de tu estilo de vida.
No importa cómo hayas vivido hasta ahora, lo importante es lo que hagas a partir de este momento.
No son meros tópicos, vuelve a tus raíces y sigue una dieta equilibrada sin obsesionarte. Cuida tu forma física con ejercicios de bajo impacto, ya que tu forma física es un excelente predictor de tu esperanza de vida. Adopta una actitud positiva y dedica tiempo a actividades que te motiven y te gusten, sin intentar demostrar nada a nadie. Esto convertirá tus actividades y tu tiempo en un espacio de crecimiento. Practica mindfulness, aprende a fluir en tu actividad y estimula tu cerebro. Verás cómo aumentan tus habilidades y mejora tu estado de ánimo.
Libérate de todo aquello que no te aporta nada o no te hace feliz, y comenzarás a optimizar tu economía y a sentirte libre. Ten claro cómo y en qué empleas tu dinero, ya que has aprendido que la felicidad no se compra. Por cierto, debes saber que las personas son más felices a los sesenta que a los cuarenta años. La explicación detallada sobre lo que puedes hacer y los beneficios que tiene sobre ti y tu organismo se encuentra descrita en el libro.
El fin del edadismo
Como puedes ver, el mensaje que quiero transmitir es de empoderamiento. Esta «Nueva Etapa» nos brinda la oportunidad de poner fin a las actitudes edadistas, ya que somos libres y estamos capacitados para decidir cómo queremos vivirla. Disponemos de tiempo, dominamos nuestras agendas, nos hemos liberado de compromisos sociales y no permitimos que nos limiten. Somos dueños de nuestro destino y tenemos el control, por lo que no hay motivo alguno para la discriminación por edad, sino todo lo contrario, la sociedad nos necesita.
Aprovecha también esta «Nueva Etapa» para prepararte de cara a la última. No solo debes cuidarte a nivel físico y emocional, sino también fortalecer las relaciones con aquellos que te importan y dedicar tiempo a proyectos que te motivan y pueden dar un sentido más profundo a tu vida. Reflexiona y reencuéntrate, aceptando que un día vas a morir, para que cuando llegue ese momento estés en paz y satisfecho con tu paso por el mundo.
Bronnie Ware, enfermera australiana especializada en cuidados paliativos, en su libro «Los Cinco Arrepentimientos de los Moribundos», describe los motivos principales de los que se arrepienten los pacientes al final de sus vidas. Estos son: «no haber tenido el coraje de hacer lo que realmente querían hacer», «haber dedicado demasiado tiempo al trabajo y haberse perdido muchas cosas en la vida», «no haber tenido el coraje de expresar sus sentimientos hacia ciertas personas», «perder el contacto con viejos amigos» y, por último, «no haber sido más felices».
Tú tienes la oportunidad de no lamentarte por nada de esto y disfrutar plenamente de esta «Nueva Temporada» en tu vida. Evita tener que arrepentirte de lo que no has hecho. La decisión está en tus manos, y el tiempo para actuar es ahora. ¡Aprovéchalo!
No Comments